martes, 6 de julio de 2010

FASES DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y TENDENCIA COGNITIVA

UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL
CAMPUS ZACATECAS
Nombre: Ana Gabriela Díaz Ceniceros
Licenciatura en educación
Materia: Tendencias educativas
Maestra: Luz María Villa Cisneros
Tema: fases del aprendizaje significativo y tendencia congnitiva
Bibliografía:http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2004_n14/a07.pdf
Fases del aprendizaje significativo
El creador de la teoría del aprendizaje significativo es David Paul Ausubel.
FASES DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
FASE INICIAL
• Hechos o partes de información que están aislados conceptualmente.
• Memoriza hechos y usa esquemas preexistentes (aprendizaje por acumulación).
• El procedimiento es global.
-Escaso conocimiento específico del dominio (esquema preexistente).
-Uso de estrategias generales independientes del dominio.
-Uso de conocimientos de otro dominio.
• La información adquirida es concreta y vinculada al contexto específico (uso de estrategias de aprendizaje).
• Ocurre en forma simple de aprendizaje.
• Condicionamiento.
• Aprendizaje verbal.
• Estrategias mnemónicas.
• Gradualmente se va formando una
visión globalizada del dominio.
• Uso del conocimiento previo.
• Analogías con otro dominio.
FASE INTERMEDIA
• Formación de estructuras a partir de las partes de información aisladas.
• Comprensión más profunda de los contenidos por aplicarlos a situaciones diversas.
• Hay oportunidad para la reflexión y recepción de realimentación sobre la ejecución.
• Conocimiento más abstracto que puede ser generalizado a varias situaciones (menos dependientes del contexto específico).
• Uso de estrategias de procedimiento más sofisticadas.
• Organización.
• Mapeo cognitivo.
FASE FINAL
• Mayor integración de estructuras y esquemas.
• Mayor control automático en situaciones (cubra abajo).
• Menor consciente. La ejecución llega a ser automática, inconsciente y sin tanto esfuerzo.
• El aprendizaje que ocurre en esta fase consiste en:
a) Acumulación de nuevos hechos a los esquemas preexistentes (dominio).
b) Incremento de los niveles de interrelación entre los elementos de las estructuras (esquemas).
• Manejo hábil de estrategias específicas de dominio.
TENDENCIA COGNITIVA
El término estilo cognitivo se usa para designar los abordajes individuales para resolver problemas, recibir y recuperar información memorizada. Conviene de inicio, hacer claridad frente a alguna posible confusión que surge cuando se habla de estilos de aprendizaje y se desea conocer la existencia de diferencias o no con el concepto de estilo cognitivo. Según Cabrera: "a diferencia de los teóricos de la personalidad, los psicólogos de la educación, en lugar del término estilo cognitivo, comenzaron en muchos casos a hacer uso del término estilo de aprendizaje, explicativo del carácter multidimensional del proceso de adquisición de conocimiento en el contexto escolar. lo que condujo a los más disímiles enfoques y modelos teóricos con relación al objeto problema en cuestión" y es reiterativo el hecho de encontrar un mismo tipo o dimensión de estilo, clasificado en diferentes taxonomías, bien sea que hagan referencia a estilos de aprendizaje o a estilos cognitivos, tal como sucede con los planteamientos de Witkin y Kolb, entre otros, como autores de amplia prevalencia y referencia miento en el tema. Para establecer una definición conceptual de estilo cognitivo, es necesario reconocer que ésta tiene una base biológica y otra cultural. Primero se debe partir de que todos los sujetos se acercan a los objetos de aprendizaje de manera diferente1 que establece en el individuo un patrón o estilo particular, el cual, según Hederich2, es la forma como percibimos eventos e ideas que afectan tanto los procesos de enseñanza como los de aprendizaje, además de lo social, lo laboral, la toma de decisiones y el trabajo en equipo.
Análisis: con respecto al tema de fases del aprendizaje significativo dice que existen tres fases la inicial, la media y la final mediante las cuales se dan a conocer los pasos o el procedimiento para lograr que se desarrolle un mejor aprendizaje significativo en los alumnos.
Sobre tendencia cognitiva pienso yo que se refiere a la conducta que el niño va desarrollando, dentro del ambiente educativo, así como sus modelos de pensamiento de esta forma va adquiriendo nuevas estructuras para fortalecer sus estructuras intelectuales.

24 de junio del 2010

Firma:

No hay comentarios:

Publicar un comentario