UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL
CAMPUS ZACATECAS
Nombre: Ana Gabriela Díaz Ceniceros
Licenciatura en educación
Materia: Tendencias educativas
Maestra: Luz María Villa Cisneros
Tema: Pensamiento divergente y pensamiento convergente
Actitudes de las personas inteligentes
Bibliografía: http://www.monografias.com/trabajos10/monogra/monogra.shtml
Pensamiento divergente y convergente
Guilford, en 1951, clasificó el pensamiento productivo en dos clases: convergente y divergente. El pensamiento convergente se mueve buscando una respuesta determinada o convencional., y encuentra una única solución a los problemas que, por lo general suelen ser conocidos. Otros autores lo llaman lógico, convencional, racional o vertical. El pensamiento divergente en cambio se mueve en varias direcciones en busca de la mejor solución para resolver problemas a los que siempre enfrenta como nuevos. Y para los que no tiene patrones de resolución, pudiéndose así dar una vasta cantidad de resoluciones apropiadas más que una única correcta. Ese tipo de pensamiento tiende más al concepto de creatividad y ha sido llamado por De Bono pensamiento lateral, como ya veremos más adelante.
Obviamente muchos problemas no se prestan para ser resueltos mediante estrategias directas, sino que es necesario utilizar una forma de pensar flexible y original. Por ejemplo ¿cuántos usos poco frecuentes se le ocurren para un objeto tan común como un ladrillo? Es fácil pensar en unos cuantos usos para el ladrillo, pero algo muy diferente es llegar a 50 o60 usos distintos. Algunas veces, los sicólogos llaman a este tipo de pensamiento divergente, a diferencia del pensamiento convergente. Un problema que debe solucionarse mediante el pensamiento convergente tiene una sola solución, o muy pocas, por ejemplo, un problema matemático.
Los problemas que no tienen una solución única, requieren de un enfoque sensible y de inventiva del pensamiento divergente. Una prueba de selección múltiple es un problema que debe resolver el pensamiento convergente; la redacción de un ensayo requiere del pensamiento divergente.
La capacidad de las personas para utilizar el pensamiento divergente o convergente es muy variable. Quienes tienen alta calificaciones en las pruebas normales de inteligencia (pensamiento convergente), también tienden a ser más creativos que el promedio de la gente (pensamiento divergente);pero a algunas personas cuyo CI es elevado se les dificulta resolver problemas para pensamiento divergente, y viceversa
Pensamiento divergente: pensamiento que satisface los criterios de originalidad, inventiva flexibilidad.
Pensamiento convergente: pensamiento dirigido hacia la solución correcta de un problema.
Actitudes de las personas inteligentes
Una Persona Inteligente hace cosas inteligentes. Aunque a veces (los inteligentes) pudieran hacer algo tonto, en general HARÁ COSAS INTELIGENTES, DIRÁ COSAS INTELIGENTES; y ante los problemas, tratará de ENCONTRAR SOLUCIONES INTELIGENTES. (Cómo multiplicar la Inteligencia de su Bebé. GLENN DOMAN = El Genio es el que hace Genialidades). Eso da a entender que el que regularmente HACE ESTUPIDECES: ES ESTÚPIDO; independiente de sus Conocimientos Técnicos o Académicos, títulos o estatus.
Es posible que REACCIONE NEGATIVA o ADVERSAMENTE. En vez de solucionar problemas, hasta pudiera COMPLICARLOS, por sus malas reacciones. En cuanto a Dirigir y Organizar, posiblemente sea NULO; por eso, es factible que tenga un Jefe que sí sabe esas cosas, además de dominar las Relaciones Humanas y poseer dotes de Líder, lo que un Genio pudiera no poseer.
No quiero decir que todo Genio sea inútil como Persona Social, sino que me refiero a los casos en que NO ESTÁN CAPACITADOS PARA SER JEFE y necesita de alguien que sí tenga esas cualidades. La Genialidad de algunos, no garantiza que sea Inteligente para Ser Feliz en la Vida.
Análisis: el pensamiento divergente se refiere a la búsqueda de varias soluciones para encontrar la mejor para poder así resolver problemas que se presenten, por el contrario el convergente solo busca una respuesta la que más le convenga es por eso que se llama convencional. Y de lo referente a las cualidades de las personas inteligentes creo que son muchas ya que ellos suelen ser observadores, críticos, analíticos, sociables, responsables entre otras todo con la finalidad de ser siempre un ser más inteligente que supera a los demás aunque muchas de las veces se puede caer en una problemática de personalidad.
29 de junio del 2010
Firma:________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario