UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL
NOMBRE: ANA GABRIELA DÌAZ CENICEROS
LICENCIATURA EN EDUCACIÒN
MATERIA: MATERIAL, MEDIOS Y RECURSOS DIDÀCTICOS
MAESTRA: LUZ MARÌA VILLA CISNEROS
BIBLIOGRAFÌA: http://www.google.com.mx/search?hl=es&source=hp&q=recursos+didacticos&meta=&aq=o&oq=
Recursos didácticos para la enseñanza
Entendemos por medios y recursos didácticos todos aquellos instrumentos que, por una parte, ayudan a los formadores en su tarea de enseñar y por otra, facilitan a los alumnos el logro de los objetivos de aprendizaje. En este apartado vamos a describir los medios basados en el uso de las Nuevas Tecnologías. Dos razones apoyan esta decisión: por un lado, la gradual importancia del impacto de las Nuevas Tecnologías de la información y la Comunicación (NTIC) en la sociedad de nuestros días, y, por otro, las especiales características de estas tecnologías en los procesos de aprendizaje autónomo.
Recurso educativo es cualquier material que, en un contexto educativo determinado, sea utilizado con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas. Los recursos educativos que se pueden utilizar en una situación de enseñanza y aprendizaje pueden ser o no medios didácticos. Un vídeo para aprender qué son los volcanes y su dinámica será un material didáctico (pretende enseñar), en cambio un vídeo con un reportaje del National Geographic sobre los volcanes del mundo a pesar de que pueda utilizarse como recurso educativo, no es en sí mismo un material didáctico
Los medios didácticos deben apoyar y facilitar la labor docente, no entorpecerla. Por esta razón, no
es preciso la elaboración de medios muy sofisticados que el formador tenga que dedicar mucho
tiempo y esfuerzo a manejarlos.
Adecuación a los objetivos perseguidos. Los medios deberán construirse
teniendo siempre presente las funciones que van a desempeñar.
• Adecuación a las necesidades y características de los alumnos, (nivel,
contexto, etc.). Elaborar los propios medios facilita tener en cuenta estos
requisitos.
FUNCIONES DE LOS RECURSOS DIDÁCTICOS
•Se considera que las principales funciones de los recursos didácticos
son:
Ayudar a sintetizar el tema y reforzar los puntos clave
sensibilizar y despertar el interés en los participantes.
Ilustrar los puntos difíciles mediante las imágenes o cuadros sinópticos.
Ilustrar objetivamente la información (esto cuando se utiliza maqueta, modelos reales o películas).
Hacer que la exposición de un tema sea dinámico y agradable, facilitando con ello la comunicación de grupo.
Favorecer el aprendizaje de los participantes por medio de la asociación de imágenes y esquemas.
Análisis:
Yo pienso que los recursos didácticos sirven para facilitar el aprendizaje en los alumnos, estos deben estar orientados a un fin y organizados en función de los criterios de acuerdo al currículo. Todos los recursos didácticos son de gran apoyo para el docente ya que ayudan para una mejor formación en los alumnos.
Existen varios tipos de recursos los cuales tienen diferentes funciones pero todas enfocadas a un mismo fin lograr que los alumnos adquieran un mejor conocimiento y enriquezcan su mente con nuevos conocimientos que llamen su atención, por lo tanto creo que son muy importantes en el ámbito educativo.
Firma:
10 de marzo del 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario