UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL
NOMBRE: ANA GABRIELA DÌAZ CENICEROS
LICENCIATURA EN EDUCACIÒN
MATERIA: MATERIAL, MEDIOS Y RECURSOS DIDÀCTICOS
MAESTRA: LUZ MARÌA VILLA CISNEROS
BIBLIOGRAFÌA: http://brendy-brenda.blogspot.com/
http://www.radioeducacion.edu.mx/
Materiales auditivos
* Es aquel que apela en forma predominante al sentido del oído de los destinatarios.
* Palabra hablada (exposición – diálogo)
* Radio
* Cintas grabadas (grabaciones)
* Discos
* Teléfonos y otros.
Grabación: registró de sonidos en un diseño fonográfico o cintas magnetofónicas.
Ventajas:
-lleva al salón de clases información, sonido musical, voces, etc. para facilitar el aprendizaje.
- Proporciona un canal alternativo de instrucción para el alumno que tienen bajo nivel de actividad en la lectura.
- Por su facilidad de registro brinda al estudiante la oportunidad de que construya su respuesta de manera observable y que controle su propio ritmo de instrucción, ya que la grabación se puede detener, adelantar, retroceder o repetir el número de veces que sea necesario.
- Puede realizarse en la enseñanza de cualquier contenido, pero es particularmente útil para el análisis y aprendizaje de información verbal: musical, idiomas, arte dramático, oratoria, gramatical, entrevistas, etc.- es aplicable tanto para el estudio en grupo como para el estudio independiente, siendo este último de especial utilidad.- Dado su bajo costo y la facilidad de su manejo, es accesible a cualquier persona.- Con el empleo de cintas y casetes las duplicación del información es fácil y económica.
Radio Educación fue creada el 30 de noviembre de 1924 por iniciativa del entonces secretario de Educación Pública, José Vasconcelos, con el propósito de aprovechar el potencial de la radio en beneficio de las tareas educativas y culturales del país. La novel estación de radio inició transmisiones con la toma de posesión del presidente Plutarco Elías Calles, bajo las siglas CYE Cultura y Educación.
Después de superar diversos tropiezos derivados de sucesos políticos y administrativos, la radiodifusora inició un nuevo ciclo en 1968. La estación, ahora adscrita a la Dirección General de Educación Audiovisual de la SEP, retomó sus transmisiones con un precario equipo técnico a través de los 1060 kilohertz de amplitud modulada bajo las siglas XEEP.
Actualmente, Radio Educación es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública, coordinado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, cuyo trabajo sustantivo consiste en fomentar y difundir las expresiones educativas, culturales y artísticas de México a través de la radio.
En las últimas cuatro décadas, Radio Educación ha sido una institución radiofónica generadora de vanguardia al ofrecer propuestas innovadoras en programación y formatos radiofónicos; así como en la promoción de diversas iniciativas culturales.
Análisis:
Para mi punto de vista los materiales auditivos son de gran importancia ya que por medio del oído se puede percibir fácilmente los temas que se están tratando, un medio muy significativo para este medio es el radio educativo ya que informa acerca de lo que pasa en todo el habito tanto educativo como otros aspectos en general.
Para los alumnos es muy llamativo escuchar por medio de grabaciones o radio ya que se comprenden más las cosas.
Firma:
02 de marzo del 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario