UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL
NOMBRE: ANA GABRIELA DÌAZ CENICEROS
LICENCIATURA EN EDUCACIÒN
MATERIA: MATERIAL, MEDIOS Y RECURSOS DIDÀCTICOS
MAESTRA: LUZ MARÌA VILLA CISNEROS
BIBLIOGRAFÌA:www.wikipedia.com
Materiales auditivos
Los medios audiovisuales se han ido convirtiendo en elementos esenciales en muchos aspectos de la vida del ser humano. Como la educación es lago tan fundamental para tener hombres de provecho en el futuro, no podía faltar este avance y se ha creado una enorme cantidad de material audiovisual educativo con esta finalidad. Se ha visto que por lo general estos mecanismos de enseñanza tienen muy buenos resultados, lo que se ha relacionado con muchos factores que parecen influir en ello. Este material audiovisual educativo consta de tecnología de punta que se diseña para un mejor aprendizaje, lo que además obliga a una continua renovación de los materiales. Es muy difícil imaginarse que algún aspecto del desarrollo humano, ya sea en el aspecto educativo o laboral, se desarrolle sin algún material educativo, puesto que este se ha introducido de una manera muy importante en todas partes. Los medios tecnológicos que se van creando y lo obsoletos que quedan los anteriores, conducen indeclinablemente hacia la necesidad de utilizar elementos tecnológicos en la gran parte de las situaciones, rol que pretende jugar el material audiovisual educativo en la enseñanza. En esto radica la importancia de contar con material audiovisual educativo. La mayor parte de las formas de entretención que tienen los niños por estos días, se basan en medios audiovisuales, por lo que la introducción de materiales audiovisuales educativos pretende insertarse por ese lado. Lo principal que se tiene que lograr con ellos, es que sean entretenidos. Si el material audiovisual educativo que se le entrega al niño con cumple con sus expectativas, es decir, entretención mezclada con ele aprendizaje, ellos terminarán por desinteresarse en ello. Como todo lo nuevo que entra al mercado, debe resultar innovador e interesante para el sujeto que está destinado, situación de la que no queda ajeno el material audiovisual educativo.
Video grabación y televisión
Una videograbadora, videocasetera, vídeo, o VCR (acrónimo del inglés video cassette recorder) es un tipo de magnetoscopio de uso doméstico, que utiliza una videocinta extraíble que contiene una cinta magnética para grabar audio y video de u Reproducción normal y lenta, congelar la imagen, rebobinar, avanzar y parar.
Predicción del tiempo restante real en la cinta y tiempo real transcurrido. Antes se indicaba un valor relacionado con el número de giros de la cinta. Al variar el diámetro de la cinta enrollada también variaba la velocidad de la cinta en relación con las revoluciones.
Puesta en hora automática con el teletexto.
Programación
Programación del inicio y final de la grabación.
OTR (One Touch Recording): Programación rápida. Se le da al REC y según el número de veces que se le vuelva a dar se para en 30',60', etc.
Showview. Mediante unos códigos en las revistas de programación se puede pueden programar los videos que poseen esta función. Tiene el inconveniente de que hay sintonizar las cadenas en los canales preestablecidos, sino grabara la cadena equivocada.
Búsqueda
Búsqueda indexada. A la cinta se le pueden hacer marcas, para luego situar la cinta directamente en alguna de esas posiciones automáticamente. En algunos modelos solo se pueden hacer al empezar a grabar y normalmente son incompatibles entre los distintos aparatos.
También se le puede indicar el minuto exacto y que se pare en ese punto.
Cada vez son más habituales los videos digitales que poseen otras ventajas:
Grabación y reproducción a la vez. Incluso se puede reproducir la grabación actual sin tener que pararla.
Se puede aumentar la velocidad de reproducción ligeramente para alcanzar la emisión del programa.
Eliminación automática de anuncios. La grabación de varios canales a la vez, es más sencilla. Se necesita una sintonizadora que pueda grabar varios canales a la vez, y un procesador y disco duro suficientemente rápidos. Se puede elegir la relación calidad/espacio ocupado. Rebobinado, posicionamiento y avance instantáneo señal de televisión de modo que pueda ser reproducido posteriormente. Se reproduce fácilmente por medio de la televisión como medio audiovisual.
Diapositivas
Las diapositivas perdonan menos errores de exposición que el negativo (impreso). Con este tipo de película, el valor general puede ser detectado luego de procesarlo, controlando la exposición de la imagen en positivo para compensarla. La mayoría de las cámaras compactas no controlan la exposición, lo que demuestra la gran extensión de exposición de los procesos.
Son un medio muy utilizado por los docentes por el cual exponen su tema ante un número mayor de alumnos, el cual facilita al expositor el tema aparte de que es muy llamativo para los alumnos y fácil de trabajar.
Uso del cañón
Para hacer el uso del cañón en clase no hay que ser un experto en nuevas tecnologías, pero sí perder la pereza. El primer día puede resultar un poco farragoso pero la verdad que su uso es muy sencillo da buenos resultados.
Como utilizar el cañón: Antes de encender la computadora del auditorio o lap top se debe conectar el cable gris de video VGA del cañón fijo (ubicado a un lado de los escalones) en la salida de video del monitor.
II. Primero encender la computadora y posteriormente encender el cañón.
Para encender el cañón es necesario oprimir por 2 segundos el botón POWER del control remoto por una sola ocasión, al hacer esto el cañón emitirá un sonido (beeep) de esta forma se activará el cañón.
III.D os situaciones posibles una vez encendido el cañón:
1. Aparece el mensaje: Perfeccionando Imagen de 5 o 10 segundos, significa que detectó de manera favorable la computadora.
2. Aparece el mensaje: Recuento AutoMap. 10 min Sin Señal, en este caso, utilice el control remoto del cañón y oprima el botón SOURCE y después el botón AUTO IMAGE, esto hará que aparezca la leyenda Perfeccionando Imagen y aparecerá la imagen de la computadora.
IV .El cañón no cuenta con la opción stand by por lo tanto hay tres alternativas:
1. Utilizar el botón FREEZE (sólo es posible en lap top). Permite congelar la imagen de la pantalla mientras se hacen cambios en la computadora sin que estos se proyecten en la pantalla.
2. Dejar el cañón encendido mientras se hace la exposición (si desaparece la imagen seguramente se activó el protector de pantalla de la computadora).
3. Apagar el cañón: Para apagar el cañón, es necesario oprimir el botón POWER del control remoto por 2 segundos, el cañón emitirá un sonido (beeep) y después de esto la imagen desaparecerá y habrá que esperar 3 minutos para que se enfríe el cañón (en este tiempo, se activará el ventilador).Después de transcurrido este tiempo, apagar el multicontacto situado a un lado del mueble de la computadora. Si al apagar el cañón con el control remoto no mantiene oprimido el botón rojo los dos segundos requeridos, aparecerá la siguiente leyenda: Apagar: Oprima el botón RM del control remoto.
Análisis:
Para mi punto de vista todos estos medios que acabamos de mencionar son de gran importancia ya que son medios audiovisuales que ayudan al docente para mejorar su clase, mas bien los usan como medios didácticos para atraer mas la atención de los alumnos.
Todos estos medios permiten dar a conocer tanto información como imágenes a un número grande de personas es por ello que tienen un grado de importancia y no solo para docentes sino para todos aquellos que requieren exponer un tema ante muchas personas.
Firma:
29 de febrero del 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario